martes, 26 de septiembre de 2023

Momentos de resignificación del campo y principales problemas trabajados durante cada período.

 

Reconstruir el asesoramiento pedagógico como práctica de apoyo a los centros escolares.

INTRODUCCIÓN

El liderazgo educativo tiene una gran influencia sobre el éxito de un centro formativo o academia. Al hablar de liderazgo educativo estamos haciendo referencia a la capacidad de tomar decisiones relativas a la gestión de un centro formativo o academia. Así, el liderazgo educativo recae principalmente sobre el director o la directora de dichas instituciones. No obstante, esta capacidad produce beneficios no solo para los altos cargos del centro sino también a profesores y alumnos. El objetivo que se pretende alcanzar a través del desarrollo del liderazgo educativo es conseguir una mejora en la toma de decisiones del centro con la intención de fomentar una mayor calidad en la enseñanza y los servicios ofrecidos por el mismo.

DESARROLLO

El liderazgo educativo ofrece numerosas ventajas a todos los agentes implicados en el sector de la educación. Por ello, se le debe dar una gran importancia dentro de los centros de formación, así, esta capacidad permitiría mejorar la eficiencia y la calidad de la educación impartida en institución de la que se esté hablando.

Los profesores potenciarán sus cualidades para llevar a cabo una enseñanza mucho más acorde a las necesidades de los alumnos. Los directivos tomarán decisiones más acertadas para la gestión del centro y los alumnos obtendrán mejores conocimientos y capacidades durante sus años escolares.

 



CONCLUSIÓN

 

Gracias al liderazgo de los directores de las instituciones educativas, se puede instruir a los docentes de manera correcta y concreta para poder ejercer su labor más eficientemente ante el grupo del que se esté a cargo y, en consecuencia, formar a los alumnos con mayor calidad, obteniendo mejores resultados académicos. Pues con el buen acompañamiento del líder de la institución los docentes tendrán el acompañamiento durante el trayecto escolar y se trasforma en una cadena, pues los docentes serán el acompañante de los alumnos al mismo  tiempo. El trabajo continuo y eficaz será  la clave para el buen funcionamiento académico.


Bibliografía

NIETO CANO, J. M. (1996). RECONSTRUIR EL ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO COMO PRÁCTICA DE APOYO a LOS CENTROS ESCOLARES. REVISTA DE EDUCACIÓN, NUM. 311.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desarrollo Humano

 Área Desarrollo Humano Introducción El desarrollo se puede definir como un proceso que introduce cambios importantes, con carácter estable,...