“LA
ORIENTACIÓN (MARCO CONCEPTUAL)”
En:
Modelos de Orientación e Intervención Educativa
Sánchez
Ruíz María Luisa (2009)
INTRODUCCIÓN
La orientación
como proceso continuo de ayuda, busca ampliamente focalizar las capacidades,
intereses y necesidades de los individuos; todo esto en función de lo personal,
educativo y vocacional.
DESARROLLO
Para la revisión
de este tema que fue de los más amplios dentro de todo el programa, se realizó
en conjunto, una discusión dialógica donde las y los alumnos compartieron
puntualmente lo revisado dentro de la lectura. Con todo esto se llegó a que la
orientación es todo un proceso dentro de las particularidades de la vida, no
solo en el sistema educativo, ya que en general, se busca una crítica
transformadora del ser humano tomando en cuenta el autoconocimiento, las
problemáticas, la actitud crítica y sobre todo transformadora para la toma de
decisiones en todos los campos contextuales antes mencionados.
Dentro de esta
discusión dialógica se abordaron puntualmente los temas siguientes:
-
Concepto de orientación
-
Orígenes y desarrollo histórico
-
Evolución histórica de la
orientación
-
Principio antropológico
-
Principio de prevención
-
Principio de desarrollo
-
Principio de intervención
social
-
Objetivos
-
Funciones
CONCLUSIÓN
La orientación
como campo de desarrollo y descubrimiento de uno mismo parte de un carácter
individual siempre tomando en cuenta la comunidad tanto educativa como la social;
en sus principios del desarrollo integral busca llegar a una libertad autónoma,
felicidad armónica y dignidad compartida con la única finalidad de crear a
seres humanos comprometidos; es decir, ciudadanos capaces de participar activa
y críticamente en función transformadora de su sociedad.